martes, 23 de diciembre de 2008
Especial de Navidad
A este personaje patriarcal, tierno y protector, que reparte regalos a los niños de toda condición hoy se le llama Santa Claus, Father Christmas, Sinterklaas, Papá Noel, Baboo Natale, San Nicolás, etc.
Vivió en el siglo IV de la era Cristiana. Perteneció a una familia muy rica, nació en Lycia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas.
Los niños lo veneran desde la época en que vivió, pues ayudaba a los más necesitados, y obsequiaba regalos y dulces.
Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía).
Santa Claus vive en el polo norte junto a la Señora Claus donde mantiene un taller con duendes que le ayudan a fabricar los juguetes solicitados por los niños de todo el mundo, a través de cartas.
Para poder transportar los regalos, Santa Claus los guardaría en un saco mágico de Santa Claus y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciembre, en un trineo mágico volador, tirado por 9 renos: Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro. Y que deja los regalos al pie del árbol de Navidad.
Debido a su gran generosidad, él se convirtió en la figura de un hombre dispuesto siempre a ofrecer millones de regalos cada año. La imagen de su gran sabiduría hizo de él, un anciano. Su cuerpo que irradiaba luz rojiza, dio lugar a la vestimenta de ese color que siempre lleva Santa Claus y las características tradicionales de la región fría son un reflejo de los países donde residía.
Desde el siglo VI, se han construido muchísimos templos dedicados a este santo.
Quien realmente popularizó la imagen de Papá Noel fue el emigrante Thomas Nast.
Poseidón - Zeus

Poseidón era invocado por los marineros para que el viaje por el mar fuera seguro. Y se sacrificaban caballos en su honor.

Zeus es el dios de la Luz. Personifica el Cielo con todo su poderío, es el símbolo de la lluvia, el viento, las tormentas, del ciclo de las estaciones y de la sucesión de la noche y el día. Su misión es mantener el equilibrio del Universo y proteger los privilegios de los dioses.
Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes.
martes, 9 de diciembre de 2008
Dioses griegos
Se convirtieron en modelos de rectitud y orden para la sociedad. El dios más importante era Zeus. Entre las diosas se destacaba Atenea, de ella tomó el nombre la ciudad de Atenas.
Para explicar el origen de sus dioses y también del universo y los fenómenos naturales, los griegos, se valieron de mitos.
La mitología es el conjunto de todas estas creencias que tomó forma durante la Edad Oscura, (los pueblos dorios destruyeron la ciudad de Grecia, y por lo poco que se conoce de esos tiempos se llamo así).
Además de los dioses principales, una cantidad de divinidades menores completaban el panteón griego, como las musas ( diosas protectoras de las ciencias y las artes, auspiciaban la Historia, la Música o la Astronomía).
La mitología griega también dio vida a numerosos héroes. Algunos eran semidioses, hijos de un dios y una mortal o viceversa. Entre los más importantes se encontraban Aquiles y Heracles.
viernes, 5 de septiembre de 2008
La parábola del matrimonio
viernes, 29 de agosto de 2008
Tutankhamón
miércoles, 18 de junio de 2008
La mariposa
A ella le gustaba ir a caminar por los bosques y mirar a los animales, pero había uno que le llamaba demaciado la atención: el gusano. Siempre estaba observándolo y no comprendía porque tenía esa forma simple, mientras los demás seres vivos eran tan complejos.
Un día, fue con su padre y le hizo una pregunta:
-¿Porqué el gusano es así?
-¿Así cómo?- Preguntó el padre sin entender.
-Tan simple, tan feo- Respondió Riksa.
-Estas muy equivocada. Este animal es así por fuera, pero te puedo asegurar que por dentro es tan inteligente y bello como tú.
-Bueno, ¡si tú lo dices!
Riksa se retiró un poco disconforme, pero cuando salió de la aldea vio a un muchacho tan bello que se olvidó de todo. Este la vio y se acercó diciendo:
-¿Estas bien? ¿Cómo te llamas?
-Si, me llamo Riksa, ¿y tú?
-Yo soy Soka.
Riksa y Soka se miraron a los ojos y comprendieron que eran muy parecidos en belleza, por eso, siempre estaban juntos y se enamoraron.
Cierto día, caminando por el bosque Riksa vio un gusano y como Soka iva con ella, aprovechó para comentarle lo que pensaba, pero este llegó a la misma conclusión que Acawal.
La muchacha observó al gusano por un buen tiempo y decidió ir a preguntarle al hechicero sobre este. Cuando llegó al lugar le dijo:
-Hola, mi nombre es Riksa y quería hacerte una pregunta.
-Adelante- Respondió el hechicero.
-¿Porqué el gusano es tan simple y feo a la vez?
-¿Estás segura de lo que dices?
-Si.
-Te daré una oportunidad para descubrirlo y espero que la sepas aprovechar.
Y así, este transformó a Riksa en gusano, para que supiera lo que era.
Ella estaba muy enojada, pero no podía decir nada porque sería peor, por lo tanto se retiró y aprendió a vivir como este animal.
Después de muchos días el hechicero la llamó y le hizo la siguiente pregunta:
-¿Qué aprendiste?
-Que estaba muy equivocada. ¡Los gusanos son increíbles!
-Ahora, ya sabes que éste es como cualquier animal, y por la razón que lograste descubrirlo sola, te transformare en "mariposa", y desde ahora, los gusanos, luego de determinado tiempo también serán como tú.
Así, a Riksa le salieron unas grandes y hermosas alas y se convirtió en este ser vivo.
Acawal y Soka estaban muy preocupados por la desaparición de Riksa, pero días después vieron aparecer a un animal que jamás habían visto... La mariposa.
Ellos comprendieron que se trataba de la muchacha y supieron que este animalito era el más simple, pero hermoso que existía.
FIN
miércoles, 30 de abril de 2008
La aparición de la luna
Cierto día, Karkú el cacique de la tribu Rácum, vió a Luna y se enamoró perdidamente. Decidió perseguirla todos los días.
Un día, Luna se dió cuenta que la seguían, y fue a ver quien era. Al encontrarce con Karkú, se asustó y salió corriendo. Ella entró en un bosque, y él la persiguió. La jóven decidió detenerse y preguntarle por qué la perseguía. Él le respondió que la amaba, y ella viéndolo a los ojos se enamoró.
Ellos tenían un amor prohibido, si el padre de Luna se enteraba los mataría, y así sucedió, su padre se enteró, y decidió matar a Karkú. Por esto, Luna se metió en el medio, y el padre vió el amor que le tenía Luna a Karkú, y los perdonó.
martes, 1 de abril de 2008
Dánae y Perseo V
domingo, 16 de marzo de 2008
Dánae y Perseo IV
De un salto, el héroe subió al caballo alado que voló por los aires. Con el rostro azotado por el viento, Perseo estaba radiante de felicidad, ¡había vencido a Medusa y estaba montando el más fabuloso de los caballos! De la bolsa que llevaba en la mano, se escapaban numerosas gotas de sangre. Cada una de ellas, al caer al suelo, se transformaban en serpientes. Esta es la razón por la cual hoy hay tantas serpientes en el desierto.
A la noche siguiente, Hermes se le apareció a Perseo. El héroe agradeció al dios por sus consejos y por su ayuda; le devolvió la hoz y le pidió que restituyera a las tres grayas el casco de Hades y las sandalias aladas; pero por supuesto se guardó la bolsa con lo que contenía...
Una noche, en el camino de regreso y mientras atravesaba una región árida y escarparada, Perseo decidió hacer un alto. Poco después, llegó un gigante. Esta vez se trataba de un coloso tan grande como un volcán, y mantenía curiosamente los brazos alzados.
-¿Qué haces aquí, extranjero?- gruñó-. ¿Sabes que estás muy cerca del jardín de Hespérides? ¡Rápido, vete!
-¡Estoy agotado!- explicó Perseo-. Déjame dormir aquí esta noche.
-De ninguna manera. ¡Mi trabajo no soporta la presencia de nadie!
Perseo no comprendía. Quiso defenderse.
-¿Cómo, te atreves a insistir?- refunfuñó el gigante adelantando un pie amenazador-. ¡Pequeña larva, haré de ti un bocado!
Entonces, el héroe sacó de la bolsa la cabeza de la gorgona cuyo poder, lo sabía, seguía intacto. ¡Se la extendió al gigante que quedó... pasmado! En un segundo, su cuerpo se había transformado en una montaña de piedra. Perseo exclamó:
-¡Era Atlante! ¡He petrificado al que cargaba al cielo sobre sus hombros!
Desde ese día, el gigante se vio liberado de su carga. Y el peso del cielo es soportado por la montaña que lleva su nombre.
Cuando Perseo llegó a la isla de Sérifos, corrió hasta el palacio a presentarse ante el rey Polidectes. Al ver a su madre, se preocupó. El soberano, furioso le lanzó:
-Dánae se escapó! Se niega a casarse conmigo. Se ha refugiado en un templo con mi hermano Dictis, el pescador. Espera la protección de los dioses. Estoy sitiando su guardia, no aguantarán mucho tiempo más. Y tú, ¿De dónde vienes?
-Señor- respondió Perseo-, he cumplido con lo que usted me pidió: le traigo la cabeza de Medusa.
Incrédulo, Polidectes estalló en malvadas carcajadas.
-¡Cómo! ¿Y entra en esa pequeña bolsa? ¿Pretendes haber matado a la gorgona? ¿Cómo te atreves a burlarte así de mi?
-Esta bolsa es mágica- dijo Perseo, que disimulaba mal su cólera-. Crece y se achica en función de lo que se mete adentro.
-¿La cabeza de Medusa allí adentro?- se burló el rey-. ¡Me gustaría ver eso!
-A sus ordenes, señor: hela aquí.
El héroe tomó la cabeza de Medusa y la blandió frente a Polidectes. El rey no tuvo tiempo de responder ni de asombrarse: se transformó en piedra en su torno. Y cuando los soldados y los cortesanos reunidos iban a arrojarse sobre él, Perseo les extendió la cabeza de la gorgona, ¡al punto que quedaron todos petrificados en ese mismo instante!
domingo, 9 de marzo de 2008
Dánae y Perseo III
domingo, 24 de febrero de 2008
Dánae y Perseo II
sábado, 16 de febrero de 2008
Dánae y Perseo
El rey de Argos, Acrisio, que tenía una hija única, Dánae, emprendió el largo viaje hacia Delfos para interrogar a la pitonisa. Esta vieja mujer, con la ayuda de los dioses, podía, a veces, leer el futuro. El rey le hizo la única pregunta que le interesaba:
-¿Tendré algún día un hijo varón?
La respuesta de la pitonisa fue terrible e inesperad:
-No, Acrisio, nunca. En cambio, tu nieto te matará... ¡Y te reemplazará en el trono de Argos!
-¡Cómo! ¿Qué dices?
Pero la pitonisa no repetía nunca sus profecías. El rey de Argos estaba consternado. Regresó a su patria repitiendo:
-Dánae... ¡Es necesario que Dánae no tenga hijos!
Ella lo recibió cuando volvió al palacio. Preguntó enseguida:
-¿Y bien, padre? ¿Qué ha dicho el oráculo?
El rey sintió que su corazón daba un vuelco. ¿Cómo evitar la profecía de los dioses sin matar a Dánae?
-Guardias-ordenó- que encierren a mi hija en una prisión sin puertani ventanas. ¡De ahora en más, nadie podrá acercársele!
Dánae no comprendió por qué la llevaban a un amplio calabozo forrado de bronce. El pesado techo que cerraron encima de ella no tenía más que algunas ranuras angostas a través de las cuales, cada día, le bajaban la comidacon una cuerda.
Privada del aire puro, de la luz y de la compañía, Dánae creyó que no tardaría en morir de pena.
Pero en el Oímpo, Zeus se apiadó de la prisionera. Conmovido por su tristeza y también seducido por su belleza, resolvió acudir en su ayuda.
Una noche, a Dánae la despertó una violenta tormenta que tronaba encima de su cabeza. Extrañas gotas de fuego caían sobre ella.
-Parece increíble, pero... ¡Es oro!- Exclamó levantándose.
Enseguida la lluvia luminosa cobró forma. Dánae estuvo a punto de desfallecer al ver que se corporeizaba ante ella un hombre bello como un dios.- ¡No temas, Dánae!-dijo-. Te ofrezco la manera de huír...
Esta promesa era algo inesperado y Dánae sucumbió rápidamente al encanto de Zeus.
Cuando el alba la despertó, Dánae creyó que había soñado. ¡Pero pronto comprendió que estaba embarazada! Y tiempo después, dió a luz a un bebé de una belleza y una fuerza excepcionales.
-Lo llamaré Perseo!-decidió.
Un día, al atravesar las cárceles del palacio, Acrisio creyó oír los gritos de un niño de pecho. Ordenó de que se abrieran las puertas de las prisiones. ¡Grande fue su estupefacción al descubrir a su hija con un magnífico recien nacido en brazos!
-Padre, ¡sálvanos!-suplicó Dánae.
El rey realizó una investigación e interrogó a los guardias. Finalmente debió rendirse a la evidencia: ¡sólo un dios había podido entrar en ese calabozo!
Si eliminaba a su hija y al niño, Acrisio cometería un crimen imperdonable. Entonces, el rey vio un gran baúl de madera en la sala del trono.
-¡Dánae, entra en ese cofre con tu hijo!
Temblando de miedo, la joven obedeció. Acrisio hizo cerrar y sellar la caja. Luego llamó al capitán de su galera personal.
-Carga este cofre en tu navío. ¡Y cuando estes lejos de toda tierra habitada, ordena a tus hombres que lo arrogen al mar!
El capitán partió; después de tres días de navegación, el cofre fue lanzado por la borda.
De nuevo prisionera, Dánae intentaba calmar los gritos del pequeño Perseo. Durante mucho tiempo, el cofre de madera flotó en el mar, a merced de las olas...
miércoles, 6 de febrero de 2008
¿Cómo eran los dioses?
domingo, 3 de febrero de 2008
Nefertiti, Akhenaton y el dios Aton
.jpg)
Nefertiti
Debido a la escacez de documentos de Nefertiti, la figura de ella siempre estuvo envuelta en el misterio. Dicen que Nefertiti era la bella de Egipto y lo ha de suponer su nombre ya que Nefertiti significa "la bella ha llegado" y segun diversas esculturas presentaba su aspecto fisico con un craneo alargado, facciones estilizadas y ojos rasgados.
Tambien dicen que los progenitores de Nefertiti fueron: su nodriza Tiy, y el funcionario Ay; aunque lamentablemente no esta confirmado si ella fue hija de ellos.
Nefertiti fue una joven bellisima, que segun algunos, su amor fue entregado a un solo hombre: Akhenaton.
Akhenaton
Akhenaton significa "el elegido de Atón", aunque no siempre tuvo ese nombre porque anteriormente se llamaba Amenofis IV. Se cambio el nombre porque Amenofis IV pertenecia a el Dios Amon.
Akhenaton cambio mucho la religion y el culto, ya que en esa epoca el Dios era "Amon" (y a su vez los egipcios adoraban a otros Dioses), y Akhenaton reemplazo a esos Dioses por "ATON" el disco solar. Al cambiarlo habia muchas personas en contra de el y de su religion monoteista (de un solo Dios). Fue tan odiado que su reinado no duro mucho tiempo (duro diesciciete años) y su nombre y el de su esposa Nefertiti fueron borrados de esculturas y paredes antiguas.

¿Nefertiti, Akhenaton y Tuthankamon parentezco?

ATÓN EL DISCO SOLAR
Aton, Dios cual Akhenaton puso en esa epoca, representado por un disco solar que de el salen brazos que sostienen "Anjs" la cruz egipcia de la vida. Este unico Dios fue el por qué del cual Akhenaton fue odiado, borrado y olvidado.
COSAS, MITOS Y LEYENDAS QUE DICEN SOBRE AKHENATON
Hay tantas cosas que dicen sobre este faraón, muchos dicen que tiene alguna similitud con Moises, ya que Akhenaton cuando establecio la religion monoteista establecio la que es actualmente nuestra religion de un solo Dios.Hay mitos de todo tipo sobre Akhenaton y muchos en su favor y muchos en su contra, pero lo que yo se es que fue un gran reformador y un gran faraón en este antiguo Egipto que tantas leyendas y misterios tiene y que ojala un día se puedan develar. Mas adelante me gustaria compartir con uds. algunos mitos y leyendas sobre el Antiguo Egipto, como el mito de las piramides tan conocido. Aunque se que lo que acabo de escribir es mas historia que mito pero igual queria compartirla ya que dentro de cada historia verdadera hay algun mito escondido.
viernes, 1 de febrero de 2008
La diosa Isis

A menudo se representa a Isis con un disco solar entre unos cuernos de vaca, lo que demustra su gran afinidad con la diosa madre vaca Hathor. Tanto Isis como Hathor fueron en diferentes épocas consideradas como madres de Horus y por lo tanto, del rey Egipto que era la representación humana de Horus.
Isis, en efecto, era una esposa y madre modelo, es el símbolo de la unidad de la familia divina y a menudo se la representa amamantando a Horus niño.
Isis practicaba la magia y sus poderes podían tener también efecto sobre los dioses. Fueron sus poderes mágicos los que consiguen retornar a la vida al momificado Osiris y ayudar a su hijo Horus en el combate con Set.
Eso nos habla de su carácter, no cualquier persona puede brillar en la política, se necesita astucia, conocimiento y mucha confianza. En ese momento Isis fue tan brillante como lo serían otras "Hemet" o monarcas muchos siglos después.La diosa Isis tiene carácter firme, sabe lo que quiere y cómo conseguirlo, es astuta e inteligente; de ella se nos dice que "su corazón era más rebelde que una infinidad de humanos y más inteligente que una infinidad de dioses", y que es "más hábil que una infinidad de espíritus".
El cristianismo adoptó el culto a Isis "diosa de la maternidad" asimilándola a la Virgen María, cuyas maternales y protectoras imágenes están inspiradas en su iconografía. Las Vírgenes Negras son consideradas antiguas imágenes de Isis, adaptadas posteriormente al ritual católico.El cristianismo adoptó el culto a Isis "diosa de la maternidad" asimilándola a la Virgen María, cuyas maternales y protectoras imágenes están inspiradas en su iconografía. Las Vírgenes Negras son consideradas antiguas imágenes de Isis, adaptadas posteriormente al ritual católico.
La danza con alas de Isis
Se denominan así por la influencia faraónica de la Diosa egipcia Isis, representada con brazos alados simbolizando a la Madre protectora.Se tiene idea que es un elemento nuevo en la danza pero no es así, en algunos papiros se muestran grupos de bailarinas invocando a la Diosa portando unas alas hechas de tela.Bailar con Alas de Isis requiere destreza y práctica, ya que los movimientos deben ser suaves y los brazos deben haber adquirido la soltura suficiente para dar la impresión de que flotan en el aire y de que, claro, el elemento no pesa nada, sino que flota también.La musica lleva muchos instrumentos de viento,el ritmo de la melodia puede ser mas rapido o mas lento, dependiendo, es una danza que realiza muchas vueltas, giros y desplazamientos.Esta danza traslada totalmente al publico a un lugar maravilloso.

Video de danza árabe con alas de Isis...
martes, 29 de enero de 2008
La resurección de Osiris
Isis es la hermana-esposa de Osiris. Su nombre original era Istet, que significa literalmente: trono o asiento. De hecho, podemos ver en su tocado una figura muy sejemante a este objeto.Osiris reinaba en el Antiguo Egipto con paz, armonía y sabiduría. El Nilo fertilizaba la tierra y las cosechas eran abundantes. Sus súditos eran felizes.Un día, Osiris salió de viaje para conocer otras civilizaciones y dejó el reino bajo el mando de su esposa. Seth, el hermano envidioso, se sintió humillado, pues creía que él debería gobernar y no Isis.Cuando el dios volvió, Seth quiso hacer una gran fiesta de bien venida y lanzó un desafío a los invitados: aquél que entrase en el cofre que Seth había traído, éste lo regalaba como prueba de fidelidad.
Cuando el dios volvió, Seth quiso hacer una gran fiesta de bien venida y lanzó un desafío a los invitados: aquél que entrase en el cofre que Seth había traído, éste lo regalaba como prueba de fidelidad.Muchos intentaron pero el cofre ó era pequeño ó era grande. Osiris, curioso, quiso probar y le servió perfectamente bien. Seth sabía la medida del hermano y era por esto que el cofre le había servido como un guante. Inmediatamente el dios malo, junto con 72 cómplices, cerraron hermeticamente la caja de metal y la tiraron en el Nilo.Isis, con amor y confianza, empezó su "aventura" tras el cuerpo de su esposo. Después de várias y duras caminadas por Egipto, la diosa encuentra el cofre con los restos de Osiris. Pero Seth, en su maldad sin fin, robó el cadáver, cordándole en 14 pedazos que son nuevamente tirados por todo el Reino.
Isis y su hermana Neftis, fueron recogiendo trozo por trozo y, con la ayuda de Anubis, guía de las almas en el infierno, y de Thot, el escriba de los dioses, lograr recomponer a Osiris, la primera Momia. Isis se transformó a sí misma en un milano y, volando sobre el cuerpo, le infundió la vida con sus alas; en ese momento concibe un hijo, Horus, que ha de vengar a su padre. El resucitado Osiris regresa a la oscuridad y desolación del mundo subterráneo para ser señor y juez de los muertos. Al quedar embarazada, Isis huye de Set gasta el delta del Nilo, acompañada por siete escorpiones. Una hoche pide cobijo a una rica dama de nombre Uosret, pero ésta se lo niega. Entonces, los escopiones furiosos, atacan al hijo de Uosret. Apenada por el niño moribundo, Isis lo cura. Luego se traslada a Jemmis, donde da a luz a Horus.
Isis era terriblemente pobre, por lo tanto se ve en la obligación de dejar solo a Horus, su bebé, para ir a buscar comida. Un día, al regresar encuentra a Horus completamente rígido, puesto que había sido picado por un escorpión, pero esta vez, Isis no puede salvarlo porque había agotado su poder salvando al hijo de Uosret. En su desesperación, isis detiene a Ra en el momento que cruzando el cielo y en el mundo se produce la oscuridad. Entonces Ra, envía a Thot a curar a Horus, ya que hasta que no sanara, no habría luz, los pozos se secarían y las plantas no darían sus frutos.
Las luchas entre Horus y Set duraron mucho tiempo, y algunas de sus batallas eran muy extrañas. Una vez se transformaron en hipopótamos para combatir bajo el agua. El primero que subiera a la superficie sería el perdedor. Isis echó a perder el duelo al tratar de matar a Set con una lanza, porque falló el tiro y alcanzó por error a Horus, teniendo que recurrir a su magia para curar la herida.
Por fin, todos los dioses convinieron en que Horus debía gobernar Egipto. Set se unió a Ra en el cielo, y su voz se oía a través de los truenos. Aunque las historias varíen, todas coinciden en que Horus fue el rey. Los faraones posteriores creían compartir el espíritu de Horus, y algunos de ellos fueron adorados como dioses.
Historia de una gato
Muchas gracias Joany por aportar el mito!! Esta muy lindo!!
Los dioses olímpicos
Los mitos continúan de esta manera, la historia de los titanes.
Poco duró la tranquilidad del reinado de Cronos: el destronado Urano le profetizó que le estaba reservada la misma suerte que a él, pues uno de sus hijos le quitaría el poder. En consecuencia, Cronos devoraba cada año a el hijo que tenía con Rea para impedir que se cumpliera la predicción.
Rea, furiosa a causa de esta crueldad, escondió a Zeus, su sexto hijo, y engañó al titán dándole una roca con forma de niño. Zeus fue criado como pastor y, ya adulto, con la ayuda de su madre logró acercarse a Cronos y lo convenció para que ingiriera una bebida a la cual le había agregado una pócima que lo hizo vomitar a sus hermanos vivos: Hestia, Démeter, Hera, Hades y Poseidón.
Zeus, a menudo llamado ¨padre de los dioses¨ porque fue el salvador de los Olímpicos, se repartió con sus hermanos el dominio del mundo. Guardó para sí el cielo, le dió a Poseidón las aguas y a Hades, el dominio de los muertos, que estaba debajo de la Tierra.
Otros dioses importantes de la mitología griega eran Apolo, Artemis, Atenea, Ares y Hermes, pero la sociedad de los Olímpicos era muy amplia y aquí sólo se han mencionado algunas de las deidades principales.
Atenea
Minerva para los romanos - Hija de Zeus y Metis, diosa griega del pensamiento, símbolo del progreso intelectual. Según la tradición nació de la cabeza de su padre, adulta y armada del escudo y la lanza. Se la conocía también con el nombre de Palas Atenea. Igualaba en sabiduría a Zeus y sobrepujaba a los demás dioses. Se le atribuía la invención de las ciencias, del arte y de la agricultura, habiendo dado a los griegos el olivo y el arado. Presidía la autoridad de los estados y de las leyes.
Los atenienses la consideraban su protectora, y de su nombre deriva el de la ciudad, donde instituyó el Areópago o asamblea. Según la tradición, bajo el reinado de Cécrops ella y Poseidón contendían por la posesión de Atenas. Los dioses prometieron que correspondería al que hiciese el don más útil a los hombres. Poseidón, de un golpe de su tridente hizo surgir un caballo, y Atenea, un olivo, que los dioses decretaron como más útil a los hombres. En la guerra de Zeus contra los gigantes defendió a su padre luchando a su lado, y sepultó a uno de aquéllos, Encelade, bajo la isla de Sicilia. Homero nos cuenta que
participó en la guerra de Troya, protegiendo a los griegos. En muchos de los combates tutelaba a los héroes griegos. Se la representaba como una joven de majestuosa hermosura, armada de lanza y escudo, con la cabeza cubierta por un casco de alto penacho. Conservaba su virginidad celosamente, sin participar en los amores de los otros dioses.

La religión griega
El hombre siempre se ha preguntado cómo surgió el universo, cuál es el origen de los hombres, los animales, las plantas. Hoy busca la respuesta en la ciencia; los pueblos primitivos la encontraban en el mito.
Según la cosmogonía ( cosmos, ¨mundo¨, y gonos, ¨nacimiento¨) griega, en el principio de todas las cosas, la Madre Tierra, Gea, emergió del Caos inicial y de ella surgió Urano, el Cielo. De estos dos seres elementales nacieron los gigantes de cien brazos, la raza de los poderosos titanes y los cíclopes. Estos últimos se rebelaron contra Urano y, por esta causa, fueron encerrados en el Tártaro, el lugar más profundo de los Infiernos. Ofendida, Gea incitó al más joven de los titanes cuyo nombre era Cronos, el Tiempo, a destronar a su padre. Cronos se apoderó del universo y gobernó junto a Rea, otra titánida.
De la sangre de Urano, el Titán vencido, que cayó al mar, nació Afrodita, la diosa del Amor y la Belleza.
lunes, 28 de enero de 2008
Bienvenidos!!!!!!!
Quiero contarles que este blog, esta hecho para quienes les gusta mucho leer. También, pueden aportar mitos enviando un e-mail al correo: agus_10_sisti@hotmail.com.
Espero que les guste mi blog!